Desde nuestro formulario de contacto puedes enviarnos tus consultas y peticiones.
Ir al formularioDesde la seccion de preguntas frecuentes intentamos resolvértelas.
Preguntas frecuentesSi te gusta el bricolaje, este es el momento para que puedas sorprender a tu familia realizando (con materiales de casa) un precioso perchero. Este perchero no es complicado de hacer. Todo lo contrario. Es bastante sencillo de hacer y en cuanto al estilo y originalidad va a depender de tus ideas, de tu tiempo, de lo manitas que seas, de la experiencia y herramientas que tengas.
Para este briconsejo vamos a necesitar:
Material necesario:
1 tablita que tengas por casa que tenga unas medidas aproximadas de 30 / 40 cm (de ancho) x 15 / 20 cm de alto. Si encuentras la tapa de un cajón de madera valdría perfectamente.
4 cucharas que tengas por casa. Procura que sean iguales y baratas (No las que te regalaron en la boda. Tu ya sabes...). Si las que tienes en casa son buenas o tienen valor sentimental, puedes optar por comprarlos en muchos sitios por muy poco dinero.
1 Maza y una toalla (para golpear la cuchara y no dejar marcas a la cuchara)
Papel de lija o taco de lija
Esmalte sintético para la madera y 1 brocha
Torniquetes y unos alicates para doblar las cucharas a la misma altura. También se podría hacer (pero es menos frecuente en casa) con un soplete (usando por supuesto guantes para no quemarse).
Pegamento fuerte para metales y madera. Se podría sustituir por hacer unos agujeros a la cuchara para fijarlo mediante tornillos, o usar ambas cosas.
Para fijar el perchero a la pared te va a hacer falta: Cárcamos, alcayatas y para hacer el agujero a la pared un taladro, broca y tojinos
Material opcional:
Un spray metalizado, por si le quieres dar un toque de color a las cucharas
Material aconsejado: Si decides fijar las cucharas con tornillo
Una broca de metal de 3 mm y 4 tornillos pequeños que tengan una longitud que no sobrepase el grueso de la base de madera. Un pegamento muy fuerte evitaría tener que hacer agujeros para fijarlo mediante tornillos pero lo aconsejo debido al uso, al peso de algunas chaquetas o porque tienes niños en casa y en lugar de levantar la prenda tiran de ella....
Cogemos la tapa de madera, lo lijamos y pintamos con un esmalte sintético del color que quieras. Busca un color que combine con lo que tengas en el mismo lugar. Para que quede bien conviene darle 2 o 3 capas de pintura entre secado.
Las cucharas hay que envolverlas bien con una toalla y con una maza darle golpes (en la parte ovalada) hasta que quede completamente plana. Date cuenta de que conviene que apoye bien.
Para doblar las cucharas:
Si tienes un soplete, puedes darle calor y doblarlo (usando unos guantes). Si no tienes puedes usar unos torniquetes para sujetar la cuchara y doblarlo con unos alicates.
De todas formas, como estamos hablando de cucharas baratas, seguramente con un poco de fuerza se pueden doblar sin necesidad de usar ninguna de las dos opciones.
Lo que si hay que intentar, es doblarlas por el mismo sitio para que estéticamente queden bien. Marca con un lápiz por donde quieres empezar a doblar y sujétalo en esa zona.
Si has decidido pintar las cucharas con spray, debes hacerle los agujeros antes. Cuando vayas a fijarlas a la base, procura colocarlas guardando distancias simétricas. Usa un buen pegamento, y si le pusiste tornillos, cuando acabes, con un pincel dale un toque a la base del tornillo.
A la parte de atrás de la base de madera tienes que atornillar 2 cárcamos, y a la pared alcayatas.
Ojo el cárcamo colócalo 1,5 o 2 cm de la parte superior. Comento esto porque queda muy feo que sobresalga o se vea parte de la alcayata.
Fuente de información aportado por diyinspired.com
9,95€
El L sale a 23,25€ 9,30€
5,45€
El L sale a 49,50€ 4,95€
El L sale a 13,20€ 4,95€
3,95€
2,60€
2,20€
La Ud. sale a 0,02€ 1,95€
La Ud. sale a 0,20€ 1,95€
1,90€
La Ud. sale a 0,04€ 1,75€
La Ud. sale a 0,06€ 1,65€
1,20€
0,30€